Tregua
¿Por qué nos toca trabajar? Aparte del 1er capítulo del libro
La percepción de que la vida nos “toca”. Inicia desde el mismo colegio. Como Adán la embarró a nosotros nos toca trabajar. Tenemos que ser responsables, tenemos que trabajar. Nosotros tenemos una firme separación entre trabajo y juego. Los vemos como cosas opuestas y antónimas. Sin embargo, es una separación únicamente de percepción. La definición de trabajo es ocupación retribuida, mientras juego es hacer algo con la única finalidad de divertirse. Nosotros tenemos esa diferenciación marcada desde el primer día que entramos al colegio. Nos enviaron a un salón y nos dijeron: “Esto es lo que van a aprender, les toca aprender esto. Esto es lo importante, es el equivalente a trabajar. No es lo que usted quiera, es lo que yo diga. Como es lo importante, tiene nota y consecuencias… Después, tendrá tiempo para hacer lo que quiere. Eso lo llamamos juego, pero eso no cuenta, no tiene nota, no importa, no sirve”. Esta diferenciación nos viene a afectar en el futuro. Al generarnos el habito que la vida laboral es una obligación, nos acostumbramos a hacer cosas que no nos gustan. No nos damos cuenta que podemos escoger. A la hora de llegar la pasantía, no escogemos según nuestra pasión, lo hacemos basados en nuestra “conveniencia” (léase seguridad) PD: Conferencia Gratuita “Como encontrar trabajo” 11 de septiembre, dos horarios. Más info en el tel 2214798 o www.48dias.com.co PD2: Estamos en nuestra campaña de apoyo a nuestro nuevo libro “Deje de buscar trabajo y empiece a escoger ofertas” visite el sitio en http://igg.me/at/buscarVSescoger-