top of page

BLOG

  • Foto del escritorTregua

¿HA ESTADO USTED INSATISFECHO LABORALMENTE?

Le voy a contar una historia. Carolina, una mujer de treinta y tantos años, analista senior en un prestigioso banco, se levanta todos los días para ir a trabajar. Su rutina consiste en levantarse, hacer el desayuno para su familia y para ella, ayudar a sus hijos para ir al colegio y por su puesto casi para lo último y con mayor afán estar lista para iniciar su día fuera de casa; aun cuando se levanta muy temprano para realizar todas estas tareas, ama el tiempo que dedica a ellas. Pero las cosas cambian cuando sale para ir a trabajar. Para ella es claro que el problema no consiste en el trabajo en sí, le gusta las actividades que realiza, sin embargo, tiene identificados tres problemas que de alguna forma hacen que no quiera estar en ese lugar. Lleva tres años en el mismo cargo y siente que se ha convertido casi en un robot, pues hace tiempo dejó de tener desafíos y eso le aburre. Además, como es claro que ya sabe muy bien como desempeñar cada una de las tareas que realiza, incluso sobresale entre sus compañeros, su jefe le da más trabajo que a los demás, lo que le representa mayor número de horas en la oficina y menos tiempo con su familia. Todo esto le causa un gran estrés. En ocasiones Carolina, ha intentado proponer nuevos e innovadores métodos para hacer las cosas, sin embargo, en lugar de ser bien recibido, su jefe y sus compañeros se molestan. Al parecer nadie quiere innovar. ¿Cuántas veces usted se ha sentido como Carolina? Puede que no sea el caso exacto, sin embargo, existen muchas personas que actualmente están en alguna situación parecida a la de la historia. Esto no es raro, teniendo en cuenta que usualmente existen tres principales razones por las que se presenta la insatisfacción laboral:

  1. Falta de variedad y desafío: Cuando el trabajo se vuelve rutina y la persona no encuentra lugar alguno para desarrollar nuevas ideas, puede ser un problema. Para sentirnos realizados, es necesario estar innovando o creando, generando ideas y estar en constante movimiento, de lo contrario, la sensación de estancamiento será un factor que nos lleve a la insatisfacción.

  2. Conflictos en el trabajo, especialmente con los jefes: este es un aspecto muy común, no somos “peritas en dulce” para caerle bien a todos, pero cuando definitivamente no hay “feeling” con el jefe o los compañeros o simplemente se vive en un ambiente de constante conflicto, deberíamos revisar si estamos en el lugar correcto.

  3. Poco balance entre familia y trabajo y aumento del estrés: Si bien es cierto que a veces hay picos de trabajo, debemos encontrar un balance entre nuestra vida personal y profesional. Los tiempos de descanso y relajación, las actividades con familia y amigos nos ayudan a disfrutar y a apreciar nuestras actividades laborales.

5 visualizaciones

Inicio  /  Blog  /  Entrada

bottom of page