top of page

BLOG

  • Foto del escritorTregua

10 competencias de un emprendedor – Según Dinero.com

En un artículo reciente de finanzas personales listaron 10 competencias de un emprendedor. Las listo a continuación con mi comentario a cada una. Este es el link: http://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/las-10-competencias-debe-tener-emprendedor-exito/42791 1. La búsqueda de oportunidades e iniciativa – los emprendedores exitosos ven en todos lados, oportunidades que se pueden convertir en empresas. Para ser emprendedor usted no necesita mil ideas. Solo 1 muy buena. Eso sí, debe ser capaz de percibir aquello que otros no han visto. Naturalmente sal de una necesidad propia o algo que usted quiere que nadie le satisface. 2. Persistencia – los exitosos nunca abandonan su empeño. DE ACUERDO 100% La persistencia le gana al talento. No puede ser emprendedor si no tiene persistencia, ya que el camino no es fácil y va a querer botar la toalla muchas veces. 3. Cumplimiento de los compromisos – mantienen sus promesas frente a sus clientes, incluso a pesar de que deban hacer sacrificios. 100% La palabra es todo. Lo único que tiene el emprendedor al iniciar es su credibilidad (de ahí nace su capacidad de tener crédito). Si no cumple, nadie le cree. 4. Exigencia de calidad y eficiencia – siempre buscan cómo hacer las cosas, mejor, más rápido y más barato. Sí y no. Necesita tener habilidad, pero en el centro de su emprendimiento (core). Siempre hay alguien que se puede contratar o pedir ayuda para el tema de calidad y eficiencia 5. Toma de riesgos calculados – Este, dice Noelia García, es uno de los aspectos más importantes. Según las investigaciones, un empresario no es una persona que le gusta el riesgo, sino que toma riesgos calculados. Lo determina y además, siempre tiene un plan B si algo sale mal. Esto es cierto porque las personas que arriesgan sin calcular son aquellas que terminan quebradas muy rápido. Siempre debe reducir el riesgo, eso no quiere decir no arriesgar. 6. Fijación de metas – esta es otra de las características clave, señala Noelia García. Esto porque hay que tener una meta de largo plazo, que será conseguida con las tareas en todas las demás competencias de esta lista. Si no sabe para dónde va, cualquier bus le sirve. El centro del taller de emprendimiento que tenemos es poner metas y validar su realismo. Necesita tener un norte 7. Búsqueda de información – un emprendedor de éxito siempre está a la caza de información sobre sus clientes, sobre tecnologías nuevas y nuevas oportunidades. 100% de acuerdo. El problema de la mayoría de emprendedores es que empiezan con supuestos. Tienen una excelente idea, la plasman en unos excelentes planes de negocios con unos pronósticos de ventas fabulosos. Gastan millones y la gente no llego. Ningún plan de negocios aguanta el primer contacto con el cliente. 8. Planificación y seguimiento sistemático- es una tarea de controlar lo que se hace para ver si se está avanzando en la consecución de las metas. Autodisciplina y determinación son esenciales. Si se pone metas, pero no las valida, es como si no tuviera metas en general. 9. Persuasión y redes de apoyo – los mejores emprendedores inducen a otras personas a seguirlas o hacer algo para ellos, dice Noelia García. Usan redes de apoyo para alcanzar sus metas y son unos grandes persuasores para obtener un crédito, o conseguir un nuevo cliente. ¿Y si soy tímido o introvertido? Las redes ayudan, mucho. Pero no son esenciales. Pueden apalancarse en gente conocida que tenga esta habilidad. 10. Independencia y autoconfianza – los emprendedores de éxito son personas seguras de sus capacidades Si, esto les da determinación. Sin esa confianza, esa fe (capacidad de creer en algo que no podemos probar, como el éxito del emprendimiento), el emprendedor comenzó perdiendo. Les falto una muy importante: La pasión. Le apuesto que en todos los emprendedores exitosos va a ver la pasión en sus ojos. Es así de sencillo, muchas de las competencias que describen acá nacen precisamente de la pasión. No se olvide, si no lo siente en las tripas, no debería emprender. PD: Nuestro taller de emprendimiento arranca el 12 de junio. Tenemos solo 4 cupos disponibles. Para mayor información llámenos al 2214798 o escribanos a info@48dias.com.co www.48dias.com.co

2 visualizaciones

Inicio  /  Blog  /  Entrada

bottom of page